Señales de que tu empresa necesita un ERP 

Dolores comunes:

  • Cada área trabaja lo mejor posible, pero no logran avanzar conjuntamente hacia un mismo fin.  Los procesos que cruzan áreas son ineficientes y con errores. 
  • Hay diferentes versiones de la misma información. Ventas tiene su lista de clientes; administración otra; operaciones otra.  La información que necesita un área de la otra no fluye en tiempo y forma. 
  • La información financiera del sistema contable sólo sirve para pagar impuestos, no para tomar decisiones del negocio. El detalle de ventas se extrae con reportes de otro sistema.  
  • La información tarda demasiado en procesarse e integrarse.  Ej: ¿Cuál es el dato real de ventas: Facturas emitidas o Pedidos realizados o Pedidos entregados?.. no cuadran 🙁  
  • En empresas de coemercialiación: Inventarios excesivos o faltantes.  Compras mal gestionadas. Cobranza por los cielos.
  • En empresas de servicios: Imposible gestionar contratos, anticipos, avances, pagos.  Cobranza por los cielos

¿Cuándo es momento para un ERP?

Contrario a lo que todos piensan, un ERP no sólo es para las empresas grandes.  Es momento de pensar en un ERP, sin importar el tamaño, cuando:

  • Quieres preparar la empresa para crecer.  Los procesos actuales no soportarán el tamaño que buscas.
  • Estás logrando crecimiento, pero pierdes rentabilidad por falta de control de procesos, inventarios, costos, gastos.
  • Necesitas incorporar gestión financiera para analizar y controlar el negocio y no sólo pagar impuestos.   
  • Buscas iniciar la institucionalización de la empresa y bajar el riesgo de dependencia en personas específicas.
  • Tener una emprsa más controlada y rentable.

Microsoft Dynamics 365 Business Central

Dynamics Business Central es la plataforma de gestión empresarial (ERP) de Microsoft para empresas pequeñas y medianas, que opera en más de 130 países.

Business Central integra en una sola plataforma las operaciones de Ventas, Compras, Inventarios, Fabricación, Finanzas y contabilidad, Servicios y más, permitiendo a las empresas tener procesos integrados y eficientes que rompen silos e incrementan la rentabilidad. 

Características

  • Emula la interacción humano-máquina: , clicks, tecleo, descarga…
  • Elimina tareas repetitivas de alto volumen y vajo valor.
  • Decrementa las posibilidades de error.
  • Flexibilidad para incorporar componentes avanzados (Reconocimiento de caracteres, Inteligencia Artificial …y más).

Beneficios

  • Colaboradores enfocados en tareas de alto valor: analizar, decidir, mejorar, crear …
  • Control de riesgos.
  • Incremento de valor al cliente: rapidez, visibilidad.
  • Incremento contundente de productividad.
  • Retorno de inversión acelerado.
Microsoft Power Platform
Microsoft Power Platform

Microsoft Power Platform.  Herramientas de última generación que facilitan la creación de soluciones eficientes y flexibles.  Las posibilidades son infinitas.

Microsoft Power Platform se integra de manera natural con las herramientas de Microsoft 365: Teams, Exchange, Etc., y con la familia de aplicaciones empresariales Microsoft Dynamics (Dynamics ERP, Dynamics CRM, Dynamics Business Central, Etc.).

Más recursos sobre ERP Microsoft Dynamics 365 Business Central

Conocer Dynamics Business Central

¿Quieres dar un vistazo a Dynamics 365 Business Central? Microsoft nos regala este tour autoguiado para que conozcas las generalidades de la plataforma.

Integración y flexibilidad

Dynamics Business Central se personaliza e integra de forma sencilla y práctica, con Apps móviles y flujos de Automatización y Robotización.

Analítica de datos y tableros de control

Con PowerBI, la plataforma de Analítica de Datos de Microsoft, tendrás indicadores y tableros de control dinámicos, directamente conectados a Dynamics Business Central.